Portada InternacionalGeopolítica McDermott completa su primer proyecto submarino en Angola para TotalEnergies

McDermott completa su primer proyecto submarino en Angola para TotalEnergies

Informa El Megavatio

Qué necesitas saber antes

  • McDermott El 16 de octubre, McDermott anunció la finalización de las actividades de ingeniería, adquisición, construcción e instalación (EPCI), así como de pre-comisionado y comisionado para el desarrollo situado en el Bloque 17/06, a unos 150 kilómetros de la costa de Angola.
  • La producción de petróleo comenzó en julio de este año y se espera que la nueva infraestructura añada aproximadamente 30,000 barriles de petróleo por día a la capacidad de producción existente de Pazflor.
  • Este resultado también pone de relieve la solidez de nuestra asociación con TotalEnergies, así como el compromiso de nuestros equipos y socios locales en Angola, y la importancia estratégica de África Occidental en nuestro portafolio.

La firma estadounidense McDermott, especializada en ingeniería y construcción offshore, ha logrado finalizar su primer proyecto submarino en Angola, trabajando para TotalEnergies en el desarrollo del campo Begonia.

Amazon. Fuente: McDermott

El 16 de octubre, McDermott anunció la finalización de las actividades de ingeniería, adquisición, construcción e instalación (EPCI), así como de pre-comisionado y comisionado para el desarrollo situado en el Bloque 17/06, a unos 150 kilómetros de la costa de Angola.

Este proyecto, que fue adjudicado en 2022, implicó la instalación de más de 40 kilómetros de tuberías rígidas por parte del buque Amazon, mientras que el North Ocean 102 se encargó del alcance umbilical submarino.

“Este hito refleja la fortaleza de nuestras capacidades subsea integradas, ejecutadas de manera fluida desde la ingeniería hasta la instalación offshore,” afirmó Mahesh Swaminathan, Vicepresidente Senior de McDermott para Instalaciones Submarinas y Flotantes.

“Subraya el valor estratégico que el Amazon aporta a nuestras operaciones, especialmente en mercados donde la infraestructura en aguas profundas es crucial para avanzar en la seguridad energética. Este resultado también pone de relieve la solidez de nuestra asociación con TotalEnergies, así como el compromiso de nuestros equipos y socios locales en Angola, y la importancia estratégica de África Occidental en nuestro portafolio.”

El proyecto Begonia incluye cinco pozos submarinos que están conectados al actual buque de producción, almacenamiento y descarga flotante (FPSO) Pazflor en el Bloque 17. La producción de petróleo comenzó en julio de este año y se espera que la nueva infraestructura añada aproximadamente 30,000 barriles de petróleo por día a la capacidad de producción existente de Pazflor.

Potencia tu Marca con Energía Offshore ⤵️

¡Destaca y ancla tu marca en el corazón del mundo offshore!

Únete a nosotros para lograr un mayor impacto y amplificar tu presencia en la comunidad de energía offshore.

Quizá también te guste

Subscribe
Notify of
guest
0 Comments
Oldest
Newest Most Voted
Inline Feedbacks
View all comments

Nuestro newsletter

Suscríbete a nuestra newsletter para recibir las nuevas publicaciones, informes semanales y noticias del sector.

Mejorando cada día.

2025 – El Megavatio

0
Me encantaría saber tu opinión, por favor comenta.x
()
x