Qué necesitas saber antes
- El puerto de Hamburgo, específicamente el Waltershofer Hafen, ha recibido la aprobación para realizar el suministro de combustible de buque a buque (STS) de metanol y gas natural licuado (GNL), lo que representa un “hito” importante en su iniciativa de fomentar el uso de combustibles ecológicos.
- La autorización para el abastecimiento de GNL y metanol en Hamburgo se basa en una evaluación de riesgos llevada a cabo por la HPA en colaboración con RWE Supply & Trading GmbH, como resultado de la cual se ha elaborado un “concepto de seguridad detallado”.
- Esta ampliación de las opciones de suministro de GNL y metanol se prevé que acerque a la Autoridad del Puerto de Hamburgo (HPA) a su objetivo de promover la navegación sostenible y cumplir con sus metas energéticas y climáticas.
El puerto de Hamburgo, específicamente el Waltershofer Hafen, ha recibido la aprobación para realizar el suministro de combustible de buque a buque (STS) de metanol y gas natural licuado (GNL), lo que representa un “hito” importante en su iniciativa de fomentar el uso de combustibles ecológicos.

Como se ha informado, los barcos en el Waltershofer Hafen, que maneja el 90% de los portacontenedores más grandes que llegan a Hamburgo, podrán abastecerse con estos dos combustibles alternativos en las terminales centrales de Burchardkai y Predöhlkai.
Esta ampliación de las opciones de suministro de GNL y metanol se prevé que acerque a la Autoridad del Puerto de Hamburgo (HPA) a su objetivo de promover la navegación sostenible y cumplir con sus metas energéticas y climáticas.
Además, como han señalado las autoridades del puerto, permitir el suministro de metanol refuerza la posición del puerto como un “centro energético sostenible” y contribuye a la implementación de las iniciativas de corredores verdes acordadas.
La autorización para el abastecimiento de GNL y metanol en Hamburgo se basa en una evaluación de riesgos llevada a cabo por la HPA en colaboración con RWE Supply & Trading GmbH, como resultado de la cual se ha elaborado un “concepto de seguridad detallado”.
Cabe destacar que la HPA no actuará como proveedor de combustible; las operaciones serán realizadas por empresas independientes. Con el marco de seguridad establecido, se están llevando a cabo conversaciones con diferentes actores del transporte marítimo sobre el uso de la nueva infraestructura de suministro.
Ya hay barcos impulsados por metanol en funcionamiento en el mundo, así como los primeros buques preparados para utilizar amoníaco, y se han realizado más pedidos en astilleros internacionales.
Un informe de febrero de 2024 de la sociedad de clasificación noruega DNV reveló que, en ese momento, se habían incorporado 23 barcos alimentados por metanol al índice de combustibles alternativos para la navegación (AFI). Según DNV, se habían encargado 40 barcos para julio de 2025, abarcando varias categorías de embarcaciones, todos alimentados por este combustible sostenible.
El puerto de Hamburgo también ha recibido a barcos impulsados por metanol, como el Ane Maersk, considerado el ‘primer’ portacontenedores grande del mundo que usa metanol como combustible.
No obstante, tras la primera llegada del barco al puerto en marzo de este año, la Asociación de Operadores de Puertos Alemanes (ZDS) subrayó la necesidad de realizar inversiones significativas en los puertos del país para garantizar una transición energética exitosa.
Se están realizando esfuerzos en el puerto de Hamburgo para ampliar y mejorar la infraestructura, especialmente alineando las necesidades de la navegación con los objetivos climáticos. Por ejemplo, en julio de 2025, se anunció una inversión de aproximadamente 1.1 mil millones de euros en la expansión de la infraestructura del puerto.
Dicha inversión incluye la ampliación del estanque de giro del Waltershofer Hafen de 480 metros a 600 metros, lo que permitirá a los barcos disponer de una superficie mayor de agua para maniobrar, garantizando un rendimiento y seguridad óptimos.
𝐏𝐨𝐰𝐞𝐫 𝐘𝐨𝐮𝐫 𝐁𝐫𝐚𝐧𝐝 𝐖𝐢𝐭𝐡 𝐎𝐟𝐟𝐬𝐡𝐨𝐫𝐞 𝐄𝐧𝐞𝐫𝐠𝐲 ⤵️
𝐓𝐚𝐤𝐞 𝐭𝐡𝐞 𝐬𝐩𝐨𝐭𝐥𝐢𝐠𝐡𝐭 𝐚𝐧𝐝 𝐚𝐧𝐜𝐡𝐨𝐫 𝐲𝐨𝐮𝐫 𝐛𝐫𝐚𝐧𝐝 𝐢𝐧 𝐭𝐡𝐞 𝐡𝐞𝐚𝐫𝐭 𝐨𝐟 𝐭𝐡𝐞 𝐨𝐟𝐟𝐬𝐡𝐨𝐫𝐞 𝐰𝐨𝐫𝐥𝐝!
𝐉𝐨𝐢𝐧 𝐮𝐬 𝐟𝐨𝐫 𝐛𝐢𝐠𝐠𝐞𝐫 𝐢𝐦𝐩𝐚𝐜𝐭 𝐚𝐧𝐝 𝐚𝐦𝐩𝐥𝐢𝐟𝐲 𝐲𝐨𝐮𝐫 𝐩𝐫𝐞𝐬𝐞𝐧𝐜𝐞 𝐢𝐧 𝐭𝐡𝐞 𝐡𝐞𝐚𝐫𝐭 𝐨𝐟 𝐭𝐡𝐞 𝐨𝐟𝐟𝐬𝐡𝐨𝐫𝐞 𝐞𝐧𝐞𝐫𝐠𝐲 𝐜𝐨𝐦𝐦𝐮𝐧𝐢𝐭𝐲!