Portada MIBGAS Monkey Island LNG firma un memorando de entendimiento para suministro de GNL en Louisiana

Monkey Island LNG firma un memorando de entendimiento para suministro de GNL en Louisiana

Informa El Megavatio

Qué necesitas saber antes

  • “Con los avances regulatorios en marcha, contratos de ingeniería adjudicados, un acuerdo de suministro a largo plazo asegurado y ahora un acuerdo de compra importante, MILNG se ha posicionado como un líder de nueva generación en el mercado global de GNL.
  • Monkey Island LNG (MILNG), una empresa privada que responde a la crisis energética global y a la creciente demanda de gas natural licuado (GNL) mediante el desarrollo de infraestructuras de gas natural en EE.
  • ” La compañía sostiene que este MoU refuerza su estrategia comercial de construir asociaciones de compra a largo plazo y solventes que apoyen la financiación y desarrollo de la Fase 1 de 15.

Monkey Island LNG (MILNG), una empresa privada que responde a la crisis energética global y a la creciente demanda de gas natural licuado (GNL) mediante el desarrollo de infraestructuras de gas natural en EE. UU., ha firmado un memorando de entendimiento (MoU) para la compra de GNL de su futura planta de licuefacción de gas natural en Cameron Parish, Luisiana.

Renderización del terminal Monkey Island LNG; Fuente: Monkey Island LNG a través de LinkedIn

Este MoU, que abarca la producción del primer tren de licuefacción del proyecto en la costa del Golfo de EE. UU., tiene un potencial de ingresos que supera los 35 mil millones de dólares al convertirse en un acuerdo de compra-venta (SPA). Se interprete como una señal clara de la fuerte demanda del mercado por el modelo TrueCost de MILNG y respalda el avance hacia aprobaciones regulatorias y la decisión final de inversión (FID).

El acuerdo es con una compañía petrolera internacional (IOC) de grado de inversión cuya identidad no se ha divulgado, y contempla la compra de hasta 5.20 millones de toneladas anuales (mtpa) de GNL del proyecto de exportación de 26 mtpa de MILNG, que se desarrollará en dos fases. La Fase 1 tiene como objetivo alcanzar 15.6 mtpa a través de tres trenes. Aunque el nombre de la IOC se mantiene confidencial, este acuerdo refleja una creciente demanda comercial por el modelo TrueCost de MILNG.

Greg Michaels, CEO de MILNG, comentó: “Colaborar con una empresa de este calibre demuestra la confianza del sector en la estrategia de desarrollo de nueva generación de MILNG. Este acuerdo representa un hito sin precedentes. Asegurar un MOU para hasta 5.20 mtpa con un socio de grado de inversión no solo valida nuestro modelo comercial, sino que también nos proporciona un impulso crucial hacia las aprobaciones regulatorias y la decisión final de inversión.”

La compañía sostiene que este MoU refuerza su estrategia comercial de construir asociaciones de compra a largo plazo y solventes que apoyen la financiación y desarrollo de la Fase 1 de 15.6 mtpa, alineándose con la tendencia más amplia de compradores que buscan transparencia contractual y fiabilidad operativa en un mercado global de GNL cambiante.

Michaels añadió: “Con los avances regulatorios en marcha, contratos de ingeniería adjudicados, un acuerdo de suministro a largo plazo asegurado y ahora un acuerdo de compra importante, MILNG se ha posicionado como un líder de nueva generación en el mercado global de GNL. Con la fuerte validación del mercado sobre nuestro modelo de desarrollo diferenciado, esperamos desempeñar un papel clave en la próxima ola de exportaciones de GNL de EE. UU.”

En este sentido, la empresa continúa avanzando en hitos comerciales y de ingeniería del proyecto y asegura que se encuentra en conversaciones activas con otros compradores para los volúmenes restantes de la Fase 1. El proyecto está ubicado en Monkey Island, Cameron Parish, Luisiana, a solo 3,2 kilómetros de la costa del Golfo de México.

McDermott está a cargo de los servicios de ingeniería inicial y planificación para la instalación de Monkey Island LNG, mientras que se ha seleccionado el proceso Optimized Cascade de ConocoPhillips para este proyecto en EE. UU.

OE logo

𝐏𝐨𝐰𝐞𝐫 𝐘𝐨𝐮𝐫 𝐁𝐫𝐚𝐧𝐝 𝐖𝐢𝐭𝐡 𝐎𝐟𝐟𝐬𝐡𝐨𝐫𝐞 𝐄𝐧𝐞𝐫𝐠𝐲 ⤵️

𝐓𝐚𝐤𝐞 𝐭𝐡𝐞 𝐬𝐩𝐨𝐭𝐥𝐢𝐠𝐡𝐭 𝐚𝐧𝐝 𝐚𝐧𝐜𝐡𝐨𝐫 𝐲𝐨𝐮𝐫 𝐛𝐫𝐚𝐧𝐝 𝐢𝐧 𝐭𝐡𝐞 𝐡𝐞𝐚𝐫𝐭 𝐨𝐟 𝐭𝐡𝐞 𝐨𝐟𝐟𝐬𝐡𝐨𝐫𝐞 𝐰𝐨𝐫𝐥𝐝!

𝐉𝐨𝐢𝐧 𝐮𝐬 𝐟𝐨𝐫 𝐛𝐢𝐠𝐠𝐞𝐫 𝐢𝐦𝐩𝐚𝐜𝐭 𝐚𝐧𝐝 𝐚𝐦𝐩𝐥𝐢𝐟𝐲 𝐲𝐨𝐮𝐫 𝐩𝐫𝐞𝐬𝐞𝐧𝐜𝐞 𝐢𝐧 𝐭𝐡𝐞 𝐡𝐞𝐚𝐫𝐭 𝐨𝐟 𝐭𝐡𝐞 𝐨𝐟𝐟𝐬𝐡𝐨𝐫𝐞 𝐞𝐧𝐞𝐫𝐠𝐲 𝐜𝐨𝐦𝐦𝐮𝐧𝐢𝐭𝐲!

Quizá también te guste

Subscribe
Notify of
guest
0 Comments
Oldest
Newest Most Voted
Inline Feedbacks
View all comments

Nuestro newsletter

Suscríbete a nuestra newsletter para recibir las nuevas publicaciones, informes semanales y noticias del sector.

Mejorando cada día.

2025 – El Megavatio

0
Me encantaría saber tu opinión, por favor comenta.x
()
x