Portada Energías renovables Corea del Sur y Baréin se suman a la alianza global para abandonar el carbón

Corea del Sur y Baréin se suman a la alianza global para abandonar el carbón

Informa El Megavatio

Qué necesitas saber antes

  • ” Destacó que la transición hacia fuentes de energía limpias no solo es esencial para el clima, sino que también beneficiará a Corea del Sur y a otros países, mejorando la seguridad energética, aumentando la competitividad empresarial y generando miles de empleos en las industrias del futuro.
  • Al unirse a la PPCA, el gobierno coreano se compromete a cesar la construcción de nuevas plantas de carbón sin tecnología de captura de carbono y a empezar a desmantelar las existentes.
  • En la COP30, la PPCA presentó un nuevo plan para acelerar la transición del carbón, delineando pasos a seguir para fomentar el consenso en la eliminación de los combustibles fósiles.

Durante la Conferencia de las Partes 30 (COP30), el movimiento global hacia energías limpias se intensificó con la adhesión formal de Corea del Sur y Baréin a la Alianza Powering Past Coal (PPCA).

Esta alianza, que agrupa a más de 180 gobiernos, empresas y organizaciones, tiene como objetivo eliminar gradualmente la energía proveniente del carbón y promover la energía limpia.

Este avance refleja el creciente consenso en el evento sobre la necesidad de acelerar el abandono de los combustibles fósiles.

Corea del Sur cuenta actualmente con la séptima flota de carbón más grande del mundo, según un comunicado de la PPCA. Aunque la proporción de generación eléctrica a partir de carbón ha disminuido del 42,5% en 2015 al 30,5% en 2024, todavía supone una fuente importante de emisiones en el país.

Al unirse a la PPCA, el gobierno coreano se compromete a cesar la construcción de nuevas plantas de carbón sin tecnología de captura de carbono y a empezar a desmantelar las existentes. De las 61 plantas actuales, se ha previsto la eliminación de 40 para 2040. La fecha de retirada de las 21 plantas restantes se definirá tras consultas públicas, con un plan detallado que se espera para el próximo año.

La PPCA colaborará con el gobierno de Corea para garantizar que este proceso sea justo, inclusivo y que potencie el crecimiento económico y la seguridad energética.

El ministro de energía y clima de Corea, Kim Sung-hwan, expresó: “Al unirnos a la PPCA, mostramos el compromiso de Corea del Sur con una transición energética justa y limpia. A través de esta alianza, iniciaremos la eliminación del carbón y apoyaremos la transición mundial del carbón.”

Destacó que la transición hacia fuentes de energía limpias no solo es esencial para el clima, sino que también beneficiará a Corea del Sur y a otros países, mejorando la seguridad energética, aumentando la competitividad empresarial y generando miles de empleos en las industrias del futuro.

Se espera que la economía industrial y exportadora de Corea se vea favorecida con la creciente demanda de energía cero carbono.

La ministra británica de clima y copresidenta de la PPCA, Katie White, indicó: “Este es un momento crítico en la transición global del carbón, y es estupendo contar con Corea del Sur y Baréin en la PPCA, demostrando un verdadero liderazgo climático. Tomando este ambicioso paso, pueden cosechar los beneficios que ya estamos observando en nuestra propia transición hacia energías limpias, creando nuevos empleos y estimulando el crecimiento económico.”

Baréin también se unió a la PPCA, sin haber operado plantas de carbón y comprometiéndose a no construir ninguna en el futuro. El gobierno de Baréin ha prometido colaborar con otros miembros de la PPCA para avanzar en la transición global del carbón a energías limpias.

Aunque se ha avanzado significativamente en esta transición, es fundamental tomar más medidas para cumplir con los objetivos del Acuerdo de París. En la COP30, la PPCA presentó un nuevo plan para acelerar la transición del carbón, delineando pasos a seguir para fomentar el consenso en la eliminación de los combustibles fósiles.

Quizá también te guste

Subscribe
Notify of
guest
0 Comments
Oldest
Newest Most Voted
Inline Feedbacks
View all comments

Nuestro newsletter

Suscríbete a nuestra newsletter para recibir las nuevas publicaciones, informes semanales y noticias del sector.

Mejorando cada día.

2025 – El Megavatio

0
Me encantaría saber tu opinión, por favor comenta.x
()
x