Qué necesitas saber antes
- El jefe de la Agencia de la ONU para los Refugiados Palestinos, Philippe Lazzarini, expresó que “los habitantes de Gaza están sufriendo enfermedades y desplazamientos” y dejó claro que “la ayuda que entra es insuficiente, y los precios de los alimentos son prohibitivos”.
- a medida que aumenta la violencia, el Gobierno de Gaza ha reportado un total de 279 muertes y más de 650 heridos debido a los ataques israelíes desde el alto el fuego del 10 de octubre, negociado por Estados Unidos.
- Recientes ataques israelíes en el sur de Gaza han causado la muerte de al menos un palestino, además de dejar a una mujer y su hijo gravemente heridos, según fuentes de Wafa y de un centro médico local.
Recientes ataques israelíes en el sur de Gaza han causado la muerte de al menos un palestino, además de dejar a una mujer y su hijo gravemente heridos, según fuentes de Wafa y de un centro médico local. Este incidente se produjo en la zona de Qizan an-Najjar, al sur de Khan Younis, donde una representación del Hospital Nasser de la ciudad confirmó la tragedia.
a medida que aumenta la violencia, el Gobierno de Gaza ha reportado un total de 279 muertes y más de 650 heridos debido a los ataques israelíes desde el alto el fuego del 10 de octubre, negociado por Estados Unidos. Ante esta situación crítica, la oficina de medios del enclave ha hecho un llamado directo: “Los presidentes de los países intermediarios, los garantes del acuerdo y el Consejo de Seguridad de la ONU deben tomar acciones serias y efectivas para detener estos ataques y asegurar la protección de los civiles”.
Sobrecarga Humanitaria en Gaza
Las condiciones de vida en Gaza son desesperadas. Según informes, las entregas de ayuda humanitaria deberían aumentar significativamente bajo el cese el fuego, pero la realidad es que apenas se están cumpliendo estas expectativas. La situación alimentaria es catastrófica, y la escasez de recursos es evidente.
- Los palestinos enfrentan una preocupante falta de acceso a agua potable y otros suministros básicos.
- El impacto del invierno se siente en la región, y la llegada de lluvias traerá más dificultades para los desplazados.
- El miedo a la inestabilidad también preocupa a quienes han perdido sus hogares y no saben qué pasará con sus vidas.
El jefe de la Agencia de la ONU para los Refugiados Palestinos, Philippe Lazzarini, expresó que “los habitantes de Gaza están sufriendo enfermedades y desplazamientos” y dejó claro que “la ayuda que entra es insuficiente, y los precios de los alimentos son prohibitivos”.
La Respuesta Internacional y el Futuro en Gaza
En una reciente sesión del Consejo de Seguridad de la ONU, se aprobó una resolución que menciona la creación de una administración de transición y una fuerza internacional de estabilización en Gaza. “Hemos logrado avances sustanciales con respecto a Gaza”, afirmó el expresidente Donald Trump en una conferencia. Sin embargo, los ciudadanos de Gaza están más preocupados por su situación cotidiana que por conceptos políticos lejanos.
Muchos reportes indican que la gente se despierta cada día con la incertidumbre de conseguir agua potable y mantenerse a salvo durante las lluvias. “La diplomacia política no está cambiando la situación en el terreno”, comentó un periodista de Al Jazeera, advirtiendo que la comunidad necesita un plan claro para terminar con la violencia y abrir los cruces humanitarios.
La línea amarilla que marca la división del territorio en zonas bajo control israelí y áreas controladas por Hamás agrava la angustia de los palestinos. “Las vidas y hogares de las personas han sido destruidos”, se señala desde Gaza, donde las incursiones militares siguen dejando huellas de sufrimiento y miedo.
En resumen, las esperanzas de una salida del conflicto han hecho poco eco en los corazones de aquellos que viven en este enclave sitiado. La vehemencia de los llamamientos internacionales contrasta con la realidad alarmante a la que se enfrentan cada día los palestinos en Gaza.