Portada Energías renovables El foro solar destaca la oportunidad de reindustrialización a través de la energía fotovoltaica en España

El foro solar destaca la oportunidad de reindustrialización a través de la energía fotovoltaica en España

Informa El Megavatio

Qué necesitas saber antes

  • Oportunidades en la Energía Fotovoltaica en España Durante el 12º Foro Solar, celebrado por la Unión Española Fotovoltaica (UNEF), se transmitió un mensaje claro sobre el potencial de la energía fotovoltaica en el país.
  • El Papel del Almacenamiento en la Descarbonización El almacenamiento fue otro tema esencial, con un panel dedicado a su papel en la auto-consumo como herramienta clave para la descarbonización industrial.
  • Perspectivas sobre la Fabricación y Financiamiento El evento incluyó deliberaciones sobre la viabilidad de producir componentes fotovoltaicos en Europa, en el contexto de la legislación Net Zero Industry Act (NZIA).

Oportunidades en la Energía Fotovoltaica en España

Durante el 12º Foro Solar, celebrado por la Unión Española Fotovoltaica (UNEF), se transmitió un mensaje claro sobre el potencial de la energía fotovoltaica en el país. José Donoso, director general de UNEF, destacó que hay una demanda significativa de más de 70 GW, impulsada por los precios competitivos de esta fuente de energía en España.

Desafíos y Oportunidades del Sector

Donoso reflexionó sobre el año marcado por cortes de energía, que, a pesar de los desafíos, ha creado nuevas oportunidades para avanzar en cambios regulatorios. Afirmó:

“Hoy, varios informes confirman que el principal problema fue el control de voltaje. Una función que, aunque la tecnología fotovoltaica podría ofrecer, las regulaciones vigentes no lo permitían.”

Regulación y Control de Voltaje

El director general también subrayó la importancia de la reciente aprobación de la orden operativa 7.4, que permitirá a las energías renovables participar en el control de voltaje. Beatriz Corredor, presidenta de Redeia, compartió su entusiasmo por estas novedades, comentando:

“Nos complace la aprobación de OP 7.4 para que las renovables puedan controlar el voltaje, algo que hemos solicitado al operador del sistema.”

Visiones para el Futuro de la Energía

Un punto destacado del foro fue la intervención de Alberto Nadal, Secretario Adjunto de Economía del Partido Popular, quien abordó temas clave como producción, almacenamiento y auto-consumo. Expresó que:

“La energía fotovoltaica es y debe ser la columna vertebral del sistema eléctrico español.”

Sin embargo, también enfatizó la necesidad de aumentar la demanda e impulsar el desarrollo de interconexiones y almacenamiento.

Perspectivas sobre la Fabricación y Financiamiento

El evento incluyó deliberaciones sobre la viabilidad de producir componentes fotovoltaicos en Europa, en el contexto de la legislación Net Zero Industry Act (NZIA). Ejecutivos de empresas líderes discutieron el futuro de la fabricación en el continente.

El Papel del Almacenamiento en la Descarbonización

El almacenamiento fue otro tema esencial, con un panel dedicado a su papel en la auto-consumo como herramienta clave para la descarbonización industrial. Este debate incluyó a representantes del Ministerio y compañías tecnológicas de renombre.

Quizá también te guste

Subscribe
Notify of
guest
0 Comments
Oldest
Newest Most Voted
Inline Feedbacks
View all comments

Nuestro newsletter

Suscríbete a nuestra newsletter para recibir las nuevas publicaciones, informes semanales y noticias del sector.

Mejorando cada día.

2025 – El Megavatio

0
Me encantaría saber tu opinión, por favor comenta.x
()
x