Portada Recursos y herramientas Huawei impulsa la eficiencia energética en centros de datos con almacenamiento totalmente flash

Huawei impulsa la eficiencia energética en centros de datos con almacenamiento totalmente flash

Informa El Megavatio

Qué necesitas saber antes

  • Además, Huawei ha presentado recientemente el OceanDisk 1800, un nuevo tipo de chasis inteligente, que permite pasar de configuraciones de solo discos (JBOD) a chasis sin discos, separando recursos de almacenamiento y computación y logrando así una expansión flexible y una gestión eficiente de los recursos de almacenamiento.
  • A pesar de este crecimiento, muchos centros de datos todavía enfrentan desafíos como la limitación de espacio y potencia, además de cuellos de botella en el rendimiento, especialmente al manejar cargas de trabajo exigentes en IA.
  • Como una voz influyente en la industria, Yuan habló sobre cómo los avances en tecnología de almacenamiento están transformando la gestión de datos y compartió su perspectiva sobre los desafíos y oportunidades que enfrentan los centros de datos hoy en día.

La creciente demanda de datos ha llevado a que los centros de datos desempeñen funciones más allá del simple almacenamiento; ahora ofrecen gestión de almacenamiento, copias de seguridad, externalización de infraestructura y formación en IA. Según las previsiones de GlobalData, se estima que el mercado global de centros de datos y alojamiento empresarial alcanzará un valor de 112,4 mil millones de dólares en 2024, con un crecimiento proyectado hasta 188,2 mil millones para 2029, lo que representa una tasa compuesta de crecimiento (CAGR) del 10,9%. A pesar de este crecimiento, muchos centros de datos todavía enfrentan desafíos como la limitación de espacio y potencia, además de cuellos de botella en el rendimiento, especialmente al manejar cargas de trabajo exigentes en IA.

¿Cómo abordar los cuellos de botella en el rendimiento de la CPU?

Yuan Yuan, presidente del dominio de almacenamiento Scale-Out de Huawei, participó recientemente en una mesa redonda en Huawei CONNECT 2025 en Shanghái. Como una voz influyente en la industria, Yuan habló sobre cómo los avances en tecnología de almacenamiento están transformando la gestión de datos y compartió su perspectiva sobre los desafíos y oportunidades que enfrentan los centros de datos hoy en día.

“La tasa de utilización de las tarjetas CPU actualmente está alrededor del 50%”, señala Yuan. “Esto significa que la mitad del tiempo no se está utilizando. Las tarjetas CPU son muy costosas… pero ahí están, esperando los datos. Ese es un problema de almacenamiento”. La gestión de diferentes tipos de datos también complica la situación; la capacidad de los discos duros tradicionales (HDD) ya no satisface las demandas de la IA, los grandes datos y aplicaciones de alta concurrencia que requieren baja latencia y alto rendimiento de operaciones de entrada/salida (IOPS).

La solución se encuentra en el almacenamiento de datos en flash, que es rápido, eficiente y compacto. “Huawei emplea soluciones de almacenamiento completamente flash para superar cuellos de botella y mejorar la eficiencia empresarial”, explica Yuan. “El lanzamiento del Huawei OceanStor Pacific 9928/9926 está dirigido a escenarios de alta capacidad y alto rendimiento, facilitando una escalabilidad inteligente. Esto resuelve problemas clave de los HDD, como el uso elevado de espacio en armarios y el alto consumo energético, a pesar de ofrecer un rendimiento insuficiente”.

Además, Huawei ha presentado recientemente el OceanDisk 1800, un nuevo tipo de chasis inteligente, que permite pasar de configuraciones de solo discos (JBOD) a chasis sin discos, separando recursos de almacenamiento y computación y logrando así una expansión flexible y una gestión eficiente de los recursos de almacenamiento. “En el futuro, continuaremos desarrollando chasis nativos de GPU+NPU”, indica Yuan.

Ventajas del almacenamiento de datos en flash frente a los discos duros (HDD)

El almacenamiento en flash (SSD) presenta importantes ventajas sobre los discos duros tradicionales. En resumen, el almacenamiento en flash es significativamente más rápido, consume menos energía y requiere menos espacio que los HDD. Según Yuan: “El rendimiento puede alcanzar hasta 15 gigabytes por segundo en SSDs frente a solo 100 megabytes por segundo en HDDs, lo que hace que los SSD sean aproximadamente 15 veces más rápidos”. Esto permite manejar grandes volúmenes de datos de manera mucho más eficiente. Además, el almacenamiento en flash es más eficiente en términos de recursos: “El consumo de energía, espacio y peso es aproximadamente 10 veces menor”.

Sin embargo, el coste sigue siendo una preocupación: “Actualmente, el precio de los SSD es aproximadamente tres veces mayor que el de los HDD, pero esto está cambiando rápidamente. La IA requiere enormes cantidades de datos, y ahora disponemos de mejores maneras de gestionar y utilizar esa información. A medida que la IA se convierte en algo más común, los clientes demandan más almacenamiento y un mejor rendimiento. Por ejemplo, con HDD se podrían almacenar 10 petabytes, pero con flash podríamos alcanzar 100 petabytes para IA. Por eso estamos trabajando en nuevas funciones como el ahorro de energía y la compresión de datos para reducir costes y facilitar la transición a almacenamiento en flash”.

La percepción de que el almacenamiento en flash no es tan robusto como los HDDs está cambiando; Yuan comenta: “Hace cinco años, podría haber estado de acuerdo con que los SSDs tenían una vida útil menor, ya que todos los equipos semiconductores, como CPUs, memoria y SSDs, pueden fallar. Pero ahora, gracias a nuevas tecnologías en controladores y memoria de SSDs, su fiabilidad ha aumentado, pudiendo durar de cinco a diez años sin problemas. De hecho, los SSDs ahora tienen una vida útil similar a la de los HDDs, que están valorados para durar aproximadamente dos millones de horas”.

Huawei all-flash drive

Impulsando la IA con la solución AI Data Lake de Huawei

La estrategia de almacenamiento totalmente en flash de Huawei podría jugar un papel crucial en el desarrollo de la IA. La solución AI Data Lake de Huawei está diseñada para acelerar su adopción en diversas industrias, proporcionando un corpus de IA de alta calidad y acelerando el entrenamiento y la inferencia de modelos. Capaz de almacenar grandes volúmenes de datos no estructurados, AI Data Lake facilita una gestión de datos centralizada y unificada, derribando silos de información y fomentando la innovación empresarial basada en datos.

Yuan resalta que la IA está disparando la demanda de datos: “La IA consume grandes cantidades de datos y, para hacer que los modelos sean más inteligentes, necesitan más información”. Huawei está invirtiendo fuertemente en nuevas características y arquitecturas para satisfacer estas necesidades. Yuan señala que innovaciones técnicas, como la caché unificada y las bases de datos vectoriales, son esenciales para respaldar el rendimiento y la eficiencia de la IA:

“Para la inferencia de IA, hemos añadido dos características clave. Primero, utilizamos un gestor de caché unificado (UCM) para almacenar datos importantes, evitando que el sistema tenga que recalcular información cada vez; así, puede acceder de forma rápida a lo que necesita. En segundo lugar, dado que no toda la información proviene de fuentes externas, ayudamos a los clientes a construir bases de datos locales para mantener sus datos actualizados y mejorar el rendimiento de sus modelos de IA.”

¿Es el almacenamiento de datos totalmente en flash mejor para el medio ambiente?

Los centros de datos son altamente intensivos en energía y ocupan mucho espacio. La Agencia Internacional de la Energía (AIE) estima que los centros de datos representaron aproximadamente el 1,5% del consumo mundial de electricidad en 2024 (415 TWh), previéndose que se duplique para alcanzar alrededor de 945 TWh para 2030, lo que representaría casi el 3% del total global.

A pesar de esto, el almacenamiento en flash de escala de Huawei, OceanStor Pacific, ha sido certificado por ENERGY STAR® por su eficiencia energética.

“Fuimos una de las primeras empresas en Asia en obtener la certificación ENERGY STAR para nuestros equipos de almacenamiento”, comenta Yuan. “Esto significa que nuestros productos cumplen con estrictos estándares de ahorro energético. Por ejemplo, nuestro almacenamiento en flash utiliza solo 0,25 vatios por terabyte, el más bajo del sector, en comparación con el habitual de 0,5 a 1 vatios por terabyte en el almacenamiento estándar. También diseñamos nuestros sistemas con características que permiten ahorrar aún más energía, como la reducción automática de la velocidad de la CPU cuando la carga de trabajo es ligera.”

Esto no solo ayuda a los clientes a reducir su consumo de energía y costes operativos, sino que contar con la certificación ENERGY STAR proporciona confianza a los clientes al elegir productos de alta calidad y eficiencia energética, según Yuan.

Próximos pasos en el almacenamiento de datos

En cuanto al futuro, Yuan mostró prudencia al comentar sobre los pasos siguientes de Huawei, pero aseguró que la demanda de datos seguirá en aumento: “La necesidad de datos no disminuye, de hecho, crece más rápido que nunca. La IA utiliza enormes volúmenes de datos y, a medida que los modelos se vuelven más inteligentes y nuevas tecnologías emergen, el requerimiento de datos sigue aumentando. Esto ocurre en múltiples ámbitos, desde la ciencia y la robótica hasta nuevos tipos de IA.”

Yuan concluye: “Nuestro enfoque permite a nuestros clientes duplicar su capacidad de almacenamiento cada dos años sin requerir más potencia o espacio adicional. Esto les permite adaptarse a las crecientes necesidades de datos sin realizar cambios significativos en su infraestructura.

“Los datos son el futuro. La IA necesita datos, y el almacenamiento es la base que impulsará la nueva productividad.”


[i] GlobalData: Inteligencia tecnológica estratégica: Centros de datos, septiembre de 2025
[ii] https://www.iea.org/reports/energy-and-ai/energy-demand-from-ai
[iii] https://www.energystar.gov/productfinder/product/certified-data-center-storage/details/3999750

Quizá también te guste

Subscribe
Notify of
guest
0 Comments
Oldest
Newest Most Voted
Inline Feedbacks
View all comments

Nuestro newsletter

Suscríbete a nuestra newsletter para recibir las nuevas publicaciones, informes semanales y noticias del sector.

Mejorando cada día.

2025 – El Megavatio

0
Me encantaría saber tu opinión, por favor comenta.x
()
x