Qué necesitas saber antes
- GIZ y Socios Colaboran en la Descarbonización de Ferris en Indonesia La Sociedad Alemana para la Cooperación Internacional (GIZ) ha firmado un acuerdo de cooperación público-privada (PPP) junto a Neuman & Esser Southeast Asia (NEA SEA) y la francesa HDF Energy para descarbonizar los ferris interinsulares de Indonesia, impulsando así el desarrollo del ecosistema de hidrógeno verde en el país.
- ” Cabe recordar que GIZ, Neuman & Esser, y HDF Energy firmaron una carta de intención (LoI) para explorar conjuntamente aplicaciones de hidrógeno verde con el fin de descarbonizar el transporte marítimo en las pequeñas islas de Indonesia a principios de 2025.
- El estudio evaluará el diseño de embarcaciones, la infraestructura de suministro de hidrógeno, los marcos regulatorios y modelos de negocio viables, para facilitar un despliegue sostenible y a gran escala en el sector del transporte marítimo.
GIZ y Socios Colaboran en la Descarbonización de Ferris en Indonesia
La Sociedad Alemana para la Cooperación Internacional (GIZ) ha firmado un acuerdo de cooperación público-privada (PPP) junto a Neuman & Esser Southeast Asia (NEA SEA) y la francesa HDF Energy para descarbonizar los ferris interinsulares de Indonesia, impulsando así el desarrollo del ecosistema de hidrógeno verde en el país.

Esta colaboración es parte del programa internacional H2Uppp, que ha sido comisionado por el Ministerio Federal de Economía y Energía de Alemania (BMWE).
Los socios se centrarán en explorar las vías técnicas y económicas para implementar soluciones híbridas de ferris alimentados por hidrógeno en las aguas indonesias. El estudio evaluará el diseño de embarcaciones, la infraestructura de suministro de hidrógeno, los marcos regulatorios y modelos de negocio viables, para facilitar un despliegue sostenible y a gran escala en el sector del transporte marítimo. Esta iniciativa también busca apoyar los objetivos más amplios de descarbonización de Indonesia, identificando modelos escalables para el transporte marítimo limpio.
Según GIZ, la evaluación comenzará pronto y se prevé que los resultados estén disponibles en 2026. Estos hallazgos guiarán las actividades futuras, así como posibles proyectos piloto y asociaciones de inversión.
Lisa Tinschert, Directora del Programa de Energía de GIZ Indonesia/ASEAN, comentó: “La posición marítima de Indonesia ofrece oportunidades únicas para avanzar en nuestros objetivos climáticos. A través de H2Uppp, apoyamos el desarrollo de proyectos que combinan tecnología e innovación local para crear empleo, fomentar el crecimiento y ampliar el mercado global del hidrógeno.”
Mathieu Geze, Director para Asia-Pacífico en HDF Energy y Director Presidencial de PT HDF Energy Indonesia, añadió: “Esta cooperación une la experiencia internacional y el liderazgo nacional para allanar el camino hacia la primera ruta de ferry alimentada por hidrógeno en Indonesia, marcando un paso crucial hacia un futuro marítimo más limpio.”
Cabe recordar que GIZ, Neuman & Esser, y HDF Energy firmaron una carta de intención (LoI) para explorar conjuntamente aplicaciones de hidrógeno verde con el fin de descarbonizar el transporte marítimo en las pequeñas islas de Indonesia a principios de 2025.