Qué necesitas saber antes
- Ruiz celebró los avances del nuevo borrador del Real Decreto, que amplía el radio de conexión para el auto-consumo compartido de 2 a 5 kilómetros, aspectos que considera clave para agilizar el despliegue de proyectos y aumentar la competitividad del sector.
- Innovación y Resiliencia Energética con Sosen Sosen, la rama europea de la multinacional china con más de 13 años de experiencia, se presenta con su modelo SSE-HH40-60K-P3EU.
- Perspectiva Económica y Retos Regulatorios El retorno de inversión para sistemas completamente aislados oscila entre dos y cuatro años, dependiendo de los costos de energía de respaldo y los perfiles de consumo.
Innovación y Resiliencia Energética con Sosen
Sosen, la rama europea de la multinacional china con más de 13 años de experiencia, se presenta con su modelo SSE-HH40-60K-P3EU. Este sistema de alta voltaje está diseñado para responder rápidamente, permitiendo cargas simultáneas y proporcionando eficiencia, respaldo y autonomía en caso de apagones y cambios regulatorios.
Características del SSE-HH40-60K-P3EU
- Inversor híbrido trifásico que ofrece versatilidad y potencia para operar tanto en sistemas conectados a la red como fuera de ella.
- Cuatro MPPT independientes con una capacidad fotovoltaica máxima de 100 kWp, optimizando el diseño del campo solar.
- Canal de batería dual (2 × 100 Adc) que permite cargado y descargado simultáneo.
- Conmutación en menos de 10 milisegundos que garantiza continuidad ante fallos inesperados de la red.
Un Mercado en Evolución
Según Raúl Ruiz, Director Comercial de Sosen Europa, el desarrollo de este producto responde a una creciente necesidad en el mercado: una solución integral que combine auto-consumo, almacenamiento y respaldo total. “El almacenamiento es el verdadero motor de la transición energética; nuestro objetivo es ofrecer independencia real, incluso en entornos industriales o rurales desconectados de la red”, afirmó en una con Strategic Energy Europe.
Capacidad de Escalabilidad y Resiliencia
El modelo permite conectar hasta ocho unidades en paralelo, alcanzando casi 500 kW, lo que lo hace adecuado para proyectos comerciales a gran escala. Este interés creció tras el apagón en España, evidenciando las limitaciones de muchos sistemas de auto-consumo.
Ruiz destacó que, a pesar de tener paneles y baterías, muchos usuarios se quedaron sin energía durante el corte, señalando la relevancia del respaldo total. Además, los anuncios de la Red Eléctrica sobre la necesidad de ajustes para evitar futuros apagones han intensificado la urgencia empresarial para contar con infraestructuras más resilientes.
Perspectiva Económica y Retos Regulatorios
El retorno de inversión para sistemas completamente aislados oscila entre dos y cuatro años, dependiendo de los costos de energía de respaldo y los perfiles de consumo. Sin embargo, el valor más significativo radica en la continuidad del servicio, especialmente en sectores donde una hora sin electricidad puede generar pérdidas importantes.
La tecnología de Sosen está lista para integrarse en comunidades energéticas y en auto-consumo colectivo, aunque el marco regulatorio en España presenta aún desafíos. Ruiz celebró los avances del nuevo borrador del Real Decreto, que amplía el radio de conexión para el auto-consumo compartido de 2 a 5 kilómetros, aspectos que considera clave para agilizar el despliegue de proyectos y aumentar la competitividad del sector.
Compromiso a Futuro
Con una estructura operativa en marcha y soporte técnico local en Europa, Sosen busca ofrecer un soporte ágil y cercano a instaladores y distribuidores. Su plan de expansión contempla países como España, Portugal, Italia, Grecia, Polonia, Rumanía, Hungría, República Checa y el Reino Unido, donde la gestión de energía inteligente y el almacenamiento están ganando importancia estratégica.
La empresa también ha confirmado su participación en Genera 2025 (Stand 10E09), donde presentará oficialmente su línea de inversores híbridos y su visión sobre la integración del almacenamiento como componente esencial del nuevo modelo energético europeo.
Combinando innovación tecnológica, experiencia industrial y soporte local, Sosen se posiciona como un jugador clave en la construcción de una Europa más autónoma y eficiente energéticamente.