Qué necesitas saber antes
- Acceso y Oportunidades de Networking FES Colombia se distingue por su oferta de acceso gratuito a través de su canal de YouTube, convirtiéndose en la única plataforma del sector que transmite sus eventos sin coste alguno.
- La Cumbre de Energía del Futuro en Bogotá Los próximos días 21 y 22 de octubre, el Hilton de Bogotá se convertirá en el escenario del Future Energy Summit (FES) Colombia.
- Conclusión Con una agenda repleta de conferencias, paneles de alto nivel y oportunidades para hacer contactos, el Future Energy Summit se está estableciendo como el foro donde se unen conocimiento, inversión e innovación para acelerar la transformación energética en América Latina.
La Cumbre de Energía del Futuro en Bogotá
Los próximos días 21 y 22 de octubre, el Hilton de Bogotá se convertirá en el escenario del Future Energy Summit (FES) Colombia. Este evento reúne a líderes del sector público y privado para abordar los retos y oportunidades de la transición energética. En un entorno de cambios regulatorios y expansión de energías renovables, FES se posiciona como un punto de encuentro clave que definirá la nueva agenda energética de la región.
Temáticas a Tratar
En esta ocasión, el debate se centrará en la necesidad de alinear los objetivos de descarbonización con:
- Estabilidad de precios;
- Seguridad en el sistema eléctrico;
- Transición sostenible y competitiva.
Cambio Rápido en el Mercado Energético Colombiano
Estamos ante un momento crucial para el sector energético de Colombia, marcado por una rápida transformación en el mercado eléctrico. Según información oficial, el país alcanzó una capacidad instalada de energía solar fotovoltaica de 2,030 MW en junio de 2025, lo que representa un significativo incremento respecto al año anterior. Sin embargo, sólo 1,299 MW son reconocidos oficialmente debido a los requisitos técnicos del sistema.
En este contexto, el Ministerio de Minas y Energía planea integrar 697 MW adicionales en este año, distribuidos en 22 nuevos proyectos renovables, con una inversión que supera los 500 millones de dólares. Esto resalta la necesidad de desarrollar soluciones en almacenamiento y planificación de redes.
Participación y Retos del Evento
El FES contará con la presencia de importantes empresas y expertos internacionales del sector. Algunos de los participantes destacados incluyen:
- Energía Solar: Sungrow, JA Solar, Trina Solar, Canadian Solar y más, que presentarán innovaciones en eficiencia de plantas fotovoltaicas.
- Almacenamiento de Energía: CATL, Great Power y BLC Power Generation, entre otros, aportarán soluciones avanzadas.
- Infraestructura y Consultoría: Empresas como Nexans y Afry abordarán la digitalización y sostenibilidad del sistema.
Colaboraciones Estratégicas
Este evento cuenta con el apoyo de socios estratégicos como OLADE y ACOLGEN, que facilitarán discusiones sobre políticas, integración regional y financiamiento sostenible.
Acceso y Oportunidades de Networking
FES Colombia se distingue por su oferta de acceso gratuito a través de su canal de YouTube, convirtiéndose en la única plataforma del sector que transmite sus eventos sin coste alguno. Quienes deseen participar pueden registrarse en live.eventtia.com/en/fes-colombia.
Conclusión
Con una agenda repleta de conferencias, paneles de alto nivel y oportunidades para hacer contactos, el Future Energy Summit se está estableciendo como el foro donde se unen conocimiento, inversión e innovación para acelerar la transformación energética en América Latina. Bogotá será, por unos días, el epicentro de un futuro energético prometedor.