Portada Electricidad y Gas Eslovaquia condiciona su apoyo a sanciones contra Rusia a garantías sobre el suministro de gas

Eslovaquia condiciona su apoyo a sanciones contra Rusia a garantías sobre el suministro de gas

Informa El Megavatio

Qué necesitas saber antes

  • El primer ministro de Eslovaquia, Robert Fico, ha comunicado a su colega alemán, Friedrich Merz, que se opone a la aprobación del nuevo paquete de sanciones de la UE contra Rusia hasta que se asegure que los planes de cortar el suministro de gas ruso no afectarán negativamente a la economía eslovaca.
  • El veto de Eslovaquia ya impidió el 26 de septiembre alcanzar un consenso sobre el paquete de sanciones durante una reunión de los líderes de los 27 países de la UE en Bruselas.
  • El político eslovaco subrayó que, a diferencia de la decisión sobre la interrupción del gas, el nuevo paquete de sanciones “exige el acuerdo de todos los estados miembros de la UE”.

El primer ministro de Eslovaquia, Robert Fico, ha comunicado a su colega alemán, Friedrich Merz, que se opone a la aprobación del nuevo paquete de sanciones de la UE contra Rusia hasta que se asegure que los planes de cortar el suministro de gas ruso no afectarán negativamente a la economía eslovaca.

La Comisión Europea (CE) tiene como objetivo poner fin a las importaciones de gas ruso en todas sus formas, así como del petróleo y combustible nuclear, a partir del 1 de enero de 2028. El Gobierno eslovaco considera que este movimiento representaría un impacto severo en su economía.

Fico advirtió que, si no se presentan “garantías adecuadas para mitigar y compensar los efectos adversos” derivados de la decisión de la CE, Eslovaquia pedirá retrasar la votación sobre el 18º paquete de sanciones contra Rusia. Esta afirmación fue compartida tras una conversación telefónica con Merz y publicada en su cuenta de Facebook.

El político eslovaco subrayó que, a diferencia de la decisión sobre la interrupción del gas, el nuevo paquete de sanciones “exige el acuerdo de todos los estados miembros de la UE”.

Las sanciones contra Rusia

Para Fico, la propuesta de la CE es “ideológica” y “perjudicial” tanto para la Unión Europea en su conjunto como para Eslovaquia, que sigue dependiendo en gran medida del gas ruso.

Estas nuevas sanciones, a raíz de la invasión de Ucrania por parte de Rusia, buscan presionar a Moscú para que se establezca un alto el fuego y se inicien negociaciones de paz.

En un esfuerzo por desbloquear el acuerdo sobre las sanciones, Bruselas enviará un negociador a Bratislava esta semana. Para avanzar, será necesario atender diversas solicitudes del Gobierno eslovaco.

Entre las demandas se encuentra la necesidad de que Bruselas ofrezca garantías de que las empresas eslovacas no enfrentarán demandas por romper contratos con empresas rusas en caso de arbitrajes internacionales.

Además, Eslovaquia busca recibir compensaciones por los ingresos perdidos en concepto de tarifas de tránsito tras la interrupción del gas ruso a través de Ucrania, las cuales en su momento llegaron a representar unos 700 millones de euros anuales.

Por último, Bratislava requiere que su oposición al corte del suministro de gas ruso quede claramente reflejada en cualquier acuerdo futuro.

El veto de Eslovaquia ya impidió el 26 de septiembre alcanzar un consenso sobre el paquete de sanciones durante una reunión de los líderes de los 27 países de la UE en Bruselas.

Quizá también te guste

Subscribe
Notify of
guest
1 Comment
Oldest
Newest Most Voted
Inline Feedbacks
View all comments
Andrés Romero
Andrés Romero
3 months ago

Es fundamental garantizar el suministro de gas en Europa para evitar crisis energéticas

Nuestro newsletter

Suscríbete a nuestra newsletter para recibir las nuevas publicaciones, informes semanales y noticias del sector.

Mejorando cada día.

2025 – El Megavatio

1
0
Me encantaría saber tu opinión, por favor comenta.x
()
x