Portada Electricidad y Gas La instalación de sistemas fotovoltaicos en Italia sufre una drástica caída en el primer semestre de 2025

La instalación de sistemas fotovoltaicos en Italia sufre una drástica caída en el primer semestre de 2025

Informa El Megavatio

Qué necesitas saber antes

  • La caída de más del 30% en el número de instalaciones no se puede ignorar y es un síntoma de la incertidumbre regulatoria y el desaceleramiento de la inversión”.
  • Según un análisis de ITALIA SOLARE basado en datos de Gaudì y Terna, se conectaron 113,465 nuevos sistemas fotovoltaicos, alcanzando una capacidad total de 2,809 MW, lo que representa una disminución significativa en comparación con el mismo período de 2024.
  • Causas del Retroceso Este descenso en el sector residencial se debe a la relajación de la crisis energética, junto con el fin gradual de los incentivos en mercados clave como Italia, Austria y Bélgica.

Desaceleración en la Energía Fotovoltaica en Italia

Durante la primera mitad de 2025, Italia ha experimentado un retroceso en el crecimiento del sector fotovoltaico. Según un análisis de ITALIA SOLARE basado en datos de Gaudì y Terna, se conectaron 113,465 nuevos sistemas fotovoltaicos, alcanzando una capacidad total de 2,809 MW, lo que representa una disminución significativa en comparación con el mismo período de 2024. Esto se traduce en una caída del 33% en el número de instalaciones y del 16% en la capacidad instalada.

Datos Clave

  • Al finalizar junio, había 1,992,353 sistemas fotovoltaicos conectados en Italia, con una capacidad acumulada de 39,885 MW.
  • En el segundo trimestre, se conectaron 56,844 nuevas plantas, un 25% menos que en el mismo trimestre de 2024.
  • La capacidad adicional fue de 1,377 MW, lo que representa una reducción del 17% en comparación con el año anterior.

Causas del Retroceso

Este descenso en el sector residencial se debe a la relajación de la crisis energética, junto con el fin gradual de los incentivos en mercados clave como Italia, Austria y Bélgica. Sin embargo, el sector de instalaciones a gran escala ha mostrado cierta resistencia, impulsado por subastas públicas en varios países europeos que fomentan proyectos flexibles combinados con sistemas de almacenamiento.

Paolo Rocco Viscontini, presidente de ITALIA SOLARE, afirma: “Los datos de la primera mitad del año dejan claro que la fase de expansión de la fotovoltaica residencial ha llegado a su fin. La caída de más del 30% en el número de instalaciones no se puede ignorar y es un síntoma de la incertidumbre regulatoria y el desaceleramiento de la inversión”.

Discusión sobre el Futuro

Para revitalizar el sector, Viscontini enfatiza la necesidad de:

  • Establecimiento de incentivos fiscales estables.
  • Conexiones simplificadas.
  • Normas claras para el desarrollo de sistemas de autoconsumo y comunidades energéticas.

Adicionalmente, el panorama no es del todo negativo. El segmento de instalaciones a gran escala, que supera el megavatio, mostró crecimiento del 12% anual, con 307 plantas conectadas y una capacidad total de 1,319 MW en los primeros seis meses.

Tendencias Mensuales

El crecimiento mensual ha mostrado una tasa relativamente estable, con un promedio de 450 MW al mes, aunque estas cifras son inferiores a 2024. A pesar de ello, se mantienen por encima de los niveles previos al Superbonus.

Capacidad Fotovoltaica por Regiones

En términos de capacidad instalada por regiones en la primera mitad de 2025, Lazio fue la que lideró con 420 MW, seguido por Lombardía (358 MW) y Véneto (252 MW). Las cifras continuaron con Piamonte (245 MW) y Puglia (244 MW). Completan el top diez: Emilia-Romagna (217 MW), Sicilia (191 MW), Cerdeña (169 MW), Campania (141 MW) y Toscana (101 MW).

Quizá también te guste

Subscribe
Notify of
guest
0 Comments
Oldest
Newest Most Voted
Inline Feedbacks
View all comments

Nuestro newsletter

Suscríbete a nuestra newsletter para recibir las nuevas publicaciones, informes semanales y noticias del sector.

Mejorando cada día.

2025 – El Megavatio

0
Me encantaría saber tu opinión, por favor comenta.x
()
x