Qué necesitas saber antes
- Incentivar a las empresas a interactuar con actores financieros clave como el Banco Europeo de Inversiones para explorar oportunidades de financiación y mecanismos que reduzcan el riesgo, especialmente a través de contratos de compra de energía.
- La Comisión Europea ha presentado un conjunto de siete medidas urgentes dirigidas a reducir los precios de la energía en toda la UE, centrándose en las redes, el almacenamiento, la ayuda estatal y la fiscalidad.
- los precios de la energía en Europa siguen siendo excesivos en comparación con nuestros competidores, lo que pone en riesgo la competitividad de nuestra economía y, por ende, la calidad de vida de los ciudadanos.
La Comisión Europea ha presentado un conjunto de siete medidas urgentes dirigidas a reducir los precios de la energía en toda la UE, centrándose en las redes, el almacenamiento, la ayuda estatal y la fiscalidad. Este plan busca ofrecer un alivio rápido tanto a los consumidores como a las industrias, sin esperar reformas legislativas complejas.
La intención es clara: los precios de la energía en Europa siguen siendo excesivos en comparación con nuestros competidores, lo que pone en riesgo la competitividad de nuestra economía y, por ende, la calidad de vida de los ciudadanos. Por ello, se propone un conjunto de actuaciones prácticas.
Medidas Urgentes para Reducción de Precios
- Uso de Ayudas Estatales: La Comisión anima a los Estados miembros a aprovechar el marco de ayudas estatales mejorado (CISAF) para apoyar a las industrias intensivas en energía. Esto incluye orientaciones sobre cómo diseñar esquemas nacionales efectivos.
- Inversión en Infraestructura: Fomentar la utilización de los Fondos de Cohesión de la UE para mejorar las capacidades nacionales de redes y almacenamiento. Se podrán presentar programas revisados antes de fin de año.
- Colaboración Financiera: Incentivar a las empresas a interactuar con actores financieros clave como el Banco Europeo de Inversiones para explorar oportunidades de financiación y mecanismos que reduzcan el riesgo, especialmente a través de contratos de compra de energía.
- Acelerar Permisos: Simplificar el proceso de permisos es crucial. Se instará a los Estados a implementar la Directiva de Energías Renovables revisada para acelerar la transición hacia energías más limpias y asequibles.
- Mejorar Interconexiones: Es necesario mejorar las interconexiones con países vecinos. La Comisión planea presentar nuevas medidas bajo el paquete de redes para abordar los cuellos de botella en la Unión Energética.
- Diversificación del Suministro de Gas: Trabajar con socios fiables como EE. UU., Noruega y Qatar para diversificar los suministros de gas y asegurar precios competitivos es esencial. Esto incluirá una iniciativa para recopilar datos sobre la demanda de gas en Europa del Este.
- Revisión Fiscal: Reconociendo que los impuestos pueden afectar significativamente las facturas de energía, la Comisión pronto emitirá recomendaciones para reducir la fiscalidad, lo que podría suponer un alivio importante, especialmente para industrias intensivas en energía y consumidores vulnerables.
Estas propuestas se basan en prácticas que han demostrado ser efectivas en el pasado. La Comisión se compromete a seguir brindando todo el apoyo necesario a los Estados miembros en esta crucial tarea de reducir los precios de la energía.